"Insectos Insectos en vuelo Infrarroja Ultravioleta Varias Artículos "

sábado, 23 de mayo de 2020

Título: Xylotrupes florensis.

Coleóptero conocido como escarabajo rinoceronte, encuentra su área de distribución en Indonesia.
La primera fotografia nos muestra su gran porte y aparatoso aspecto, siendo las dos siguientes tomas obtenidas bajo iluminación ultravioleta.



La foto superior vemos al insecto bajo fluorescencia total, es decir, los tonos registrados corresponden al espectro visible completo, mientras que la toma inferior nos muestra una fluorescencia parcial, pues está ausente la gama de azules.


DATOS FOTOGRÁFICOS.
Iluminación .
En los dos casos se utilizó diodos LED de una longitud de onda de 365nm, aportando al plano del coleóptero una irradancia de 1,8 mW/cm².

Fotografía de fluorescencia total.
Cámara. Nikon D7100.
Objetivo: Tamron zoom 24/70.
Fltro. Hoya Pro1 UV.
Balance de blancos. Configurado preajuste manual para factores canales (RGB)1,1,1.
ISO. 200.
Velocidad. 1/4sg.
Diafragma. F8.

Fotografía de fluorescencia parcial.
Cámara. Nikon D7100
Objetivo: Tamron zoom 24/70.
Fltro. Hoya Pro1 UV. + B&W 022.
Balance de blancos. Configurado preajuste manual para factores canales (RGB)1,1,1.
ISO. 200
Velocidad. 1/4sg
Diafragma. F8.

Observación:
Ambas tomas están exentas de contaminación por radiación ultravioleta (en el canal B del sensor de la cámara).
En el objetivo después del filtro, se observó una radiacón UV reflejada < 0,001 mW/cm, cantidad muy baja para la sensibilidad del sensor de la cámara a 365nm.






Para corroborar este punto se sustituyó el filtro de rechazo de UV por uno Baader venus(paso banda uv), requiriéndose al menos 311 segundos de exposición para comenzar a visualizar la escena, con la misma iluminación ultravioleta. (fotografía izquierda).