En ambas fotografías se observa un curioso fenómeno que habitualmente ocurre con esta especie, Xylocopa violácea. Es como si el insecto se tragase gran parte de la iluminación y reflejase una mínima parte. Para lograr que se vea realmente como es y no una mancha negra, se sobreexpone la toma, perdiéndose parte de la información del fondo y a cambio obtenemos una imagen real del espécímen fotografiado.
Xylocopa llegando a una flor de la cebolla (Allium cepa).
Xylocopa deprendiéndose de una flor de lirio del Nilo (Agapanthus headburne).Esta forma es habitual de emprender el vuelo: se descuelgan y una vez desprendidas sus patas de la flor comienzan con su aleteo adquiriendo la velocidad suficiente para desplazarse.